Domingo 4 de noviembre, 2001(El tiempo que ha pasado)
Todo este tiempo que ha pasado!!! Recuerdo que cuando nací era pleno verano, con un esplendoroso sol que lo iluminaba todo alrededor, mamá en la habitación de un hospital y papá de pie en una colina, viendo cómo su sombra se proyectaba varios metros por delante de él. Meses después llegó el invierno y fue cuando aprendí de aguaceros, truenos, relámpagos y neblina. Lo mejor de todo fue hace quince días cuando, siendo sábado por la tarde se vino el aguacero más grande que yo haya visto. Papá me llevó al corredor. Yo tenía mucho miedo porque los truenos eran muy fuertes y la caída de rayos se sentía muy cerca de la casa. En medio de todo eso contemplé un espectáculo maravilloso. GRANIZOS!!
Todo el corredor estaba lleno de ellos que caían del cielo.
Ahora que ya he cumplido nueve meses y que muchas dudas se me han despejado con respecto a la vida, sigo sin entender el asunto del tiempo, porque estoy acostumbrada a cosas que se pueden sentir, tocar, que tienen color y forma. Papá ha hecho lo mejor posible por explicármelo; sin embargo, se enreda tanto que razón tiene de no animarse a dar clases de lo que sea.
Los domingos por la mañana me lleva a pasear. Caminamos mucho rato aunque se nota que cada vez se le hace más difícil porque cada día yo peso más. Mientras caminamos él me va explicando todo lo que vemos alrededor. Hoy en la mañana por ejemplo, él me dijo que íbamos a caminar una hora exacta. Yo no tengo idea de cuánto es una hora, necesito parámetros de referencia. Entonces él llanamente me dice que una hora es un veinticuatroavo de la circunferencia de la Tierra y ahí se me complica más el asunto. Luego me aclara que el planeta está imaginariamente dividido en 24 partes iguales por medio de los meridianos, que me imaginara una naranja pelada a mano. Luego me dijo que la circunferencia de la Tierra era alrededor de 40,000Kms por lo que la medida entre cada meridiano era de 40,000/24=1,666kms O sea que una hora medía 1,666 kms, pero porqué? No, no, más bien el asunto es que como la Tierra está girando constantemente, la luz directa del Sol dura 24 horas en volver a estar en un punto dado desde la última vez que estuvo allí y como las 24 horas del día coinciden con la cantidad de meridianos quiere decir que en una hora la luz directa del Sol pasa de un meridiano al otro, o lo que es lo mismo, la Tierra gira más o menos a 1,666Kms en una hora.
Cuando abrí mis ojitos, estaba en la cama. Seguramente hacía rato que había terminado la caminata pero hoy, como siempre estuvo muy interesante, aunque veo a mi papá tirado en la cama, seguramente otra vez con la espalda deshecha.