Crónicas
de Sofilandia I
Cuestiones de tiempo 12-01-2001
No quiero ser un fastidio para mi grupito favorito de lectoras, pero es parte de la impaciencia que me está matando. Según el ojo clínico, Sofía debió haber nacido hace una semana pero todavía no hay ningún indicio de que eso vaya a suceder. Hay un libro "El mundo de Sofía", que trata sobre el conocimiento de la filosofía que adquiere una niña durante su adolescencia. Como ustedes saben la filosofía se basa en deducción y lógica y basado en ello uno aprende a creer y a descreer (esta palabra no existe en D.R.A.E.pero me tomo la libertad de incorporarla en mi escueto léxico, de todos modos el haber optado por la informática me dispensa de andar jalando en el cerebro un centenar de sinónimos para cada palabra) Yo por ejemplo, a base de contemplación y espera he dejado de creer en muchas cosas, a saber:
- Ya no creo en la luna llena
- Ya no creo en las caminatas nocturnas
- Ya no creo en las 41 semanas
- Ya no creo en la linaza
- Ya no creo en las incapacidades un mes antes
- Ya no creo en la persuación sicológica
Lo único que me duele es no creer ya en la luna llena porque ha estado que es un encanto.
Lo que me tiene más preocupado es pensar que una bambina que tiene más o menos ( -5) días de edad me esté revoloteando mi existencia, que se supone era exclusivamente mía. Y es que con esto de la espera del primer bebé uno como que se vuelve más acalambrado, es como la onda expansiva de una explosión, afecta más la sola presencia que el hecho en sí de la explosión. Y es que la caraja en cuestión es una verdadera ternura, imagínense que cuando llego a la casa (anoche no le dije que me la iba a comer), la panza de mi esposa está suave como una almohada de plumas de codorniz, pero no tardo yo en abrazar a mi esposa y decirle lo que siempre le digo (none ta na nina nina nina toqui toqui inda cita ella (otrora el preámbulo para un ambiente tenue de velas música de fondo y proposiciones escandalosas y privadas, propias de dos personas comunes y corrientes) ), para que la panza se ponga tan dura como una piedra.
Suposición: La bendita bambina es una celosa (no sé porqué este comportamiento despedaza el duro corazón de un futuro padre que se cree la mamá de Tarzán)
Para terminar he de decirles que nunca creía que yo fuera así y pido perdón a los padres que me jarté en su momento por el comportamiento que ellos experimentaron a la víspera de lo que ahora yo estoy visperando (tampoco DRAE). Y como nota curiosa que quiero también compartir con ustedes para ver si acaso me desestreso un poco es que la onda expansiva de Sofía no empezó en estos días, sino que la condenadita hizo de las suyas en 1995 cuando hice mi tesis de graduación para el bachillerato en Sistemas, todavía mi esposa no era mi novia. Si ustedes leen la dedicatoria, dice así:
"A mi hija Sofía
Algún día cuando exista"
Luego, la tesis de licenciatura, en el 97:
"Otra vez a mi hija
aunque todavía no exista"
Por supuesto me pongo una flor en ojal cuando la lindura esa vaya al librero y se encuentre esos detalles. Ven como todo son solo cuestiones de tiempo? Por el momento seguiré esperando, con la cabeza hundida pacientemente en mi almohada.